🆙Para mostrar un mejor rendimiento y proporcionar nuevas funciones, las aplicaciones de los celulares requieren actualizaciones de vez en cuando...
🌟En blockchain, tales actualizaciones, se conocen como Forks (bifurcaciones).
💭Por lo tanto... 👇
✅Un Fork es una versión nueva de una blockchain que se crea a partir de la blockchain original.
🌈Como todo, las blockchains deben pasar por actualizaciones para poder ser más seguras, agregar nuevas funciones o resolver fallas...
💭Y dependiendo de los cambios...
👉Los tipos de Forks puede ser diferentes...
🔹Temp Fork
🔹Soft Fork
🔹Hard Fork
💡A continuación hablaremos de cada una de ellos.
🔸Poco conocido, un Temp Fork sucede cuando varios mineros descubren un bloque al mismo tiempo.
💭Entonces...
🤔A medida que se crean dos cadenas diferentes, los mineros tienen que decidir qué cadena se enviará como “verdadera”.
✔Luego de eso, los mineros continúan minando en la que se decidió como “verdadera".
💡A esta bifurcación se la conoce como Temporal... 👇
➡Justamente, porque ocurre durante un periodo de tiempo relativamente corto.
🔸Soft Fork, se trata de una bifurcación SUAVE, donde dichas actualizaciones traen nuevas reglas a la red, pero SON compatibles con versiones anteriores.
💭Esto significa que...
✅Los nodos que, por alguna razón, no desean "actualizar su software" a la última versión, aún podrán ser participantes de la red.
⚙Se trata de una bifurcación en donde solo se modifican cosas a nivel de software, como por ejemplo, implementando nuevas características.
🔸Hard Fork, o “tenedor duro” como dijo Vitalik en la conferencia de ETHLatam...
🔥Es una bifurcación DURA, en donde los cambios se implementan en una nueva blockchain.
❌Se trata de un cambio en las reglas, las cuales, no son compatibles con las reglas anteriores.
✔Los hard forks son usualmente actualizaciones que cambian un aspecto importante en el funcionamiento de una red.
💭Por ejemplo...
🌈Bitcoin Cash, es un hard fork de Bitcoin...
💭¿Lo sabías? Si no te lo cuento... 👇
📅El hard fork de Bitcoin Cash en el 2017 fue el resultado de años de discusiones sobre la mejor forma de escalar la red de Bitcoin.
💭Fue un Fork muy discutido y con mucha controversia, pero finalmente...
🌟En agosto de 2017, se lanzó una nueva versión del código de Bitcoin...
✔Este contaba con bloques 8 veces más grandes.
🙌Y así fue como se creó Bitcoin Cash, y su moneda BCH.
🔄Dado que el fork fue de Bitcoin, todas las wallets que tenían BTC antes de esta fecha, pasaron a recibir la misma cantidad pero de BCH en la nueva red...
📅Otro muy conocido, es el Hard Fork de Ethereum Classic en 2016.
💻Resumiendoló, este Fork se dio debido a un hackeo en el protocolo TheDAO, un fondo de inversión comunitario.
📄En el cual, un hacker explotó una vulnerabilidad en los contratos inteligentes de TheDAO...
💰Y logró robar aproximadamente un tercio de los fondos.
➗Como respuesta a este hackeo, la comunidad de Ethereum decidió realizar un Hard Fork en la blockchain.
🤔Y por lo tanto, la comunidad se dividió:
➡Una parte creó una nueva red llamada Ethereum, eliminando el robo...
➡Mientras que la otra parte, continuó utilizando la red original llamada Ethereum Classic.
🛣️Desde entonces, Ethereum y Ethereum Classic han seguido caminos separados.
💬Son dos proyectos distintos, que han evolucionado de forma distinta enfocándose en ellos.
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
➡POL es el token nativo de la próxima generación.
💡Diseñado para asegurar, alinear y hacer crecer el ecosistema de Polygon.
🙌Si la comunidad llega a un consenso para adoptarlo, los titulares de MATIC tendrán sus tokens actualizados a POL en una proporción de 1:1.
❌Nunca habrá dos tokens nativos.
🤔¿Y qué tiene POL de interesante?
👉POL es la tercera generación de activos nativos, denominado... Un token Hiperproductivo
🔥Ya que los titulares pueden convertirse en validadores y recibir recompensas, pero con dos mejoras importantes... 👇
✅Los validadores pueden validar MÚLTIPLES CADENAS.
✅La cadena puede ofrecer MÚLTIPLES FUNCIONES (y las recompensas correspondientes) a los validadores.
💭En conjunto con el rediseño de protocolo, POL presenta múltiples beneficios para el ecosistema Polygon... 👇
➡Seguridad del ecosistema. Un grupo altamente descentralizado de validadores PoS proporciona seguridad.
➡Escalabilidad infinita: POL apoya el crecimiento exponencial del ecosistema Polygon y la eventual adopción general.
➡Permite que el grupo de validadores se escale para soportar miles de cadenas de polígonos sin sacrificar la seguridad.
➡Soporte de ecosistemas: POL puede ofrecer un mecanismo sostenible en protocolos para esas actividades.
➡Sin fricción: POL está diseñado para no que los desarrolladores no mantengan, stakeen o consuman sus tokens nativos para usar la red.
➡Propiedad comunitaria: POL será utilizado en los marcos de gobernanza.
🤔Genial, ¿y como será la actualización de los tokens?
👉La actualización de MATIC a POL requeriría una acción técnica simple.
✅Que envía MATIC al contrato inteligente de actualización, y este mismo, devolverá automáticamente la cantidad equivalente de POL (1:1).
👉En resumen, esta es una actualización técnica del activo nativo de la red Polygonm que con ella, traerá nuevas cosas.
🙌POL es el token de próxima generación, diseñado para convertirse en la principal herramienta de coordinación y crecimiento del ecosistema Polygon...
💭Y también, el principal impulsor de la visión de Value Layer para Internet.
💭A continuación dejaré el respectivo Whitepapaer de esta propuesta POL.
➡Whitepaper:polygon.technology/papers/pol-whitepaper
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
👉En primer lugar, recordemos que son las Ethereum Request for Comment (ERC)
✨Estas son solicitudes de comentarios que establecen estándares a nivel de aplicaciones, contratos y tokens...
💭Cabe mencionar, que al ERC 6551, también se lo conoce como Token Bound Accounts.
🤔¿Y qué busca este?
👉Con esta nueva implementación, se busca que los NFTs funcionen como “cuentas vinculadas a tokens”
👀Y en consecuencia, se desbloqueen un mundo de nuevas funciones para estos activos...
🌟El ERC 6551 es un estándar pensado en habilitarles aún más funciones a los NFTs.
👁Esto es posible ya que cada uno de ellos funciona como un identificador único.
👤De hecho, se están transformando en una especie de identidad digital para sus tenedores (se utilizan como PFP)
➡Un ejemplo de esto último también lo podemos ver en los ENS (Ethereum Name Services).
😉Que son NFTs que llevan un nombre de dominio al que va unido una identidad digital única.
✨Dicha identidad, está conformada por una address también única.
Entonces... 👇
👤Si estamos en un metaverso o un juego, nuestro avatar es nuestra identidad en dicho espacio.
🔥Y si nuestro avatar es un NFT, se cumple la premisa anterior...
💭Es decir...
🌈Nuestra identidad digital tokenizada.
🌟Partiendo de este supuesto, el ERC 6551 quiere ampliar las capacidades de estándares como el ERC 721.
👉Buscando que estos tengan la capacidad de poseer activos DISTINTOS a su naturaleza intrínseca... 🤯
🤔¿Poseer activos?
👉Si, debido a que estas cuentas vinculadas a tokens funcionarían como Smart Contracts Wallets...
💭¿Una genialidad no?
🚀Con el contexto ya dado, adentrémonos a fondo con este ERC.
🌈El ERC 6551 es un sistema propuesto de contratos inteligentes que le da a cada NFT su PROPIA dirección de billetera.
🙌Esto permite que todos los NFT posean activos, interactúen con aplicaciones y participen como agentes soberanos en el ecosistema.
💭A diferencia de anteriores propuestas similares...
0️⃣ Este es ÚNICO en su enfoque, ya que requiere CERO CAMBIOS en los contratos o infraestructuras de los NFTs existentes.
👉Y además, es muy sencillo de integrar, puesto que...
🔥Mediante Tokenbound, un conjunto de herramientas de código abierto...
🙌Le permite a los desarrolladores incorporar fácilmente las cuentas ERC 6551 en sus aplicaciones.
💡Tokenbound actualmente proporciona:
🔹Una Implementación de cuentas ERC 6551
🔹Una SDK frontend para interactuar con cuentas ERC 6551
🔹Un explorador de cuentas UI para ver e interactuar con cuentas ERC 6551
🔸Todo esto, y más información se puede encontrar en:
... 👇
💭Continuando con el desarrollo de este estándar, y en relación con la tremenda charla que brindó Jayden Windle en ETHGlobal Lisbon 🇵🇹...
💡Él nos manifiesta que un NFT debería ser más que solo un activo que se encuentra en una billetera.
➡Debería tomar medidas y hacer...
➡Debería poder reclamar cosas, poder usarse como identidad. Porque ese es el potencial de los NFTs como tokens ✨
🚀Los NFTs han evolución a lo largo del tiempo, y ya estamos en hora de darles mayor uso y comenzar a integrarlos en el ecosistema para que interactúen...
📄Este ERC es una propuesta en la cual se le da a cada NFT una billetera, y no solo a los nuevos, sino que a TODOS...
💭Ya que...
✅Es COMPATIBLE con versiones anteriores del estándar, por lo cual, los NFTs existentes pueden implementar sin ningún problema el protocolo ERC 6551
😉Es decir, ahora puedes conectarte a dapps e intercambiar tus memecoins favoritas usando la dirección de un NFT tuyo, en lugar de tu dirección.
🔥Por lo tanto, el NFT tiene la misma capacidad que tenía antes, solo que se le suma lo que las wallets pueden hacer 🤯
Entonces...👇
💡También tienen su historial de transacciones, fuera del que mantiene su billetera owner.
👉Y lo bueno, es que se puede implementar en cualquier blockchain.
🤔Posiblemente te preguntarás... ¿Y cómo a cada NFT se le da una dirección de billetera?
🙌Bueno, usando lo que él menciona como "Create 2".
👉Esto permite implementar contratos inteligentes en direcciones predeterminadas, y por lo tanto, el registro reserva direcciones de billeteras para cada NFT que alguna vez existió o este por existir...
💭Es decir...
🌈Cada NFT obtiene una dirección ÚNICA que solo el propietario de ese mismo podrá usar, y de esa forma, cuando se implemente esa dirección, la única persona que podrá usar esa billetera es el propietario del mismo NFT.
💭Para entenderlo mejor... 👇
🌟El propietario SIEMPRE será el dueño de la billetera y de todos los activos dentro de ella, aunque esta se encuentren en "otra billetera".
Seguidamente, te dejaré un gran y REAL ejemplo de esto último 🤯
👀Cabe resaltar, que ya varios proyectos están trabajando en este campo.
👉A continuación te comparto la charla del genio de Jayden que se encuentra en el canal de YouTube de ETHGlobal.
🙌Donde lo explica de manera estupenda, y además, toca aún más aspectos relevantes.
✏Digno de escuchar y tomar nota.
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
🧱Los creadores de aplicaciones descentralizadas y sus equipos de trabajo, deben planear constantemente estrategias...
🥴Esto lo hacen, para retener el capital inicial y no transformarse en otra triste historia de Pump and Dump...
🔎Uno de los conceptos que solemos ver con mayor frecuencia es el de vesting.
🗓El mismo hace referencia a un periodo de adquisición de derechos...
👉En el que los tokens o NFTs (dependiendo de la naturaleza del proyecto)
🔒Se encuentran bloqueados...
Es decir... 👇
🔥Es un método utilizado para retener el capital invertido en un proyecto.
💰El cuál, hará la devolución de este, en unas especies de cuotas o liberaciones...
⏳Las mismas, durante un tiempo previamente estipulado por ellos.
De esta forma... 👇
📄Le permite a los mismos asegurarse cierto capital por un período de tiempo determinado.
💡En perspectiva, este periodo de bloqueo suele iniciarse tras una fase de preventa...
➡Ya sea por medio de una ICO (Initial Coin Offering) o una IEO (Initial Exchange Offering)
💭La misma es aplicada:
✅Por un periodo de tiempo determinado.
✅Bajo una serie de condiciones específicas.
🌟Volviendo a la finalidad del vesting, el mismo busca hacer que las adquisiciones realizadas durante el periodo de preventa sean luego repartidas de manera uniforme...
📅A lo largo de un periodo de tiempo prudente...
💭El mismo puede ser de meses o incluso años.
🙌Todo esto, en el marco de un buen desarrollo del mismo y del proyecto en común.
Okey, pero... 👇
🤔¿Todos los vesting son iguales?
🚨No, aunque estos pretenden limitar la alta circulación de un tokens en el mercado, evitando que el comercio sea masivo...
👉Hay diferentes tipos de vesting, y como mencioné anteriormente, cada uno libera lo referido a su proyecto.
👀Entre ellos se destacan los siguientes...
🔹Vesting lineal: libera durante un periodo de tiempo definido y por una cantidad ya definida y regular.
🔹Vesting gradual: es una modificación del lineal y es cuando la liberación no es regular, es decir, va incrementando o disminuyendo con el tiempo.
Por ejemplo: 👇
💡Un proyecto lanza una ICO con 100 millones de tokens, y estos se liberarán bajo la siguiente propuesta:
1⃣ Un 5% en los 3 primeros meses después de la preventa.
2⃣ Un 10% de los tokens tras pasar 6 meses de la última liberación.
3⃣ Un 35% se liberará tras pasar 1 año...
👉Y de manera similar hasta terminar, en el cual ya se liberaría el 100% de los tokens, y habría pasado un importante periodo de tiempo.
🚀Este modelo es bastante común en proyectos con visión a largo plazo.
👉Por último, está el Cliff Vesting...
💡Es también uno de los esquemas más utilizado dentro del ecosistema.
👉Se trata de una liberación brusca de tokens, al cual puede seguirle una liberación gradual o lineal de los mismos.
🔥Proyectos como LIDO o Hop Protocol han utilizado este tipo de vesting...
💭En la imagen adjuntada, se puede observar también un ejemplo de este tipo de esquema...
🔸El mismo fue utilizado para liberar APE Coin
📋En resumen...
📍El vesting protege a los dueños de tokens y al proyecto de grandes fluctuaciones de precios.
💭Y también...
📍El bloqueo de tokens le brinda tiempo a los desarrolladores para terminar de asentar o lanzar el producto, y cuentan con capital para esto mismo.
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
❌En primer lugar, es necesario aclarar que Nostr NO es una aplicación...
😉Sino un protocolo.
👉Y este nos permite el intercambio de mensajes cifrados.
💭Ya que cada cuenta de Nostr se basa en un par de claves, la clave pública y la clave privada.
Profundicemos... 👇
➡Una forma simple de pensar en esto es que la clave pública es nuestro nombre de usuario, y la clave privada es nuestra contraseña.
👀Con una diferencia muy importante...
🚨A diferencia de una contraseña común, la clave privada no se puede restablecer si se olvida.
💭Como te comenté, Nostr es un protocolo.
👉Y para acceder a este es necesario un cliente.
🤔¿Qué son los clientes?
✨Son las aplicaciones, y estas pueden ser web, de escritorio o móviles.
💡Los clientes obtienen datos de los relés, generan nuevos datos, y comparten estos...
🤔¿Pero qué son los relés?
🔥Son como los servidores para Nostr.
✅Estos permiten a los clientes enviarles mensajes, que pueden ser almacenados o no, y también pueden transmitir esos mensajes a todos los demás clientes conectados.
🤔Entonces...
¿Hay diferentes relés? 👇
🌟Sí, hay diferentes, y mientras más cerca se encuentre el relé de tu punto de conexión...
🔥¡Mayor velocidad obtendrás!
🌐Te dejo un sitio donde puedes ver todos los relés que hay y encontrar el que más te sirva.
📎Web: nostr.watch/relays/find
😲¿Y si mi relé deja de funcionar y se desconecta?
👉Si todos los relés que has utilizado en el pasado se desconectan...
😦Todas tus publicaciones serán irrecuperables.
🙌Es por este motivo que Nostr nos permite conectarnos a muchos relés "al mismo tiempo"...
🗃Esto garantiza un cierto grado de copia de seguridad
🤔Sin embargo...
🌈Si realmente querés ser incensurable podés ejecutar tu propio relé personal
⚡Como dato: Nostr acepta pagos a través de Lightning N.
💭Con toda la infraestructura conocida...
Vayamos con los clientes 👇
✅Como mencioné, un cliente es solo la aplicación que utilizamos para acceder e interactuar con el protocolo de Nostr.
✨Es como la aplicación de Twitter en iOS o en Android...
Es decir...
🌐Los dos utilizan las fuentes de Twitter para funcionar en cada sistema operativo.
⚡Debido a que el protocolo Nostr es muy simple y flexible...
🔥Diferentes clientes han abordado el protocolo de diferentes maneras.
👉Es importante destacar que es posible cambiarse de cliente, ya que estos acceden a nuestros datos a partir de datos subyacentes.
Entonces...👇
😉Mientras el cliente esté mirando al mismo conjunto de relés, los datos que nos entregue, serán los mismos.
🌈Dentro de los clientes más conocidos y recomendados se encuentran los siguientes:
• Coracle (Web)
• Damus (iOS)
• Gossip (Desktop - escritorio)
• Nostros (Android)
💭Si te interesa adentrarte en lo que es Nostr, sus clientes, y comenzar a seguir gente...
🔥Debes conocer Nostr Directory.
🤔¿Y para qué sirve?
➡Para encontrar personas de Twitter que sigues y hayan vinculado su cuenta de twitter a su clave pública de Nostr 🙌
🌟Genial, hemos recorrido gran parte del ecosistema de Nostr
📋Vayamos con un breve repaso:
🔹Hay dos componentes principales: clientes y relés.
🔹El cliente es solo una interfaz para ver los mensajes transmitidos en el protocolo de Nostr.
🔹Los relés son como los servidores.
🔹Cada usuario se identifica mediante una clave pública, cada publicación está firmada, y cada cliente las valida.
🔹Los clientes obtienen datos de los relés de su elección y publican datos en los relés de su elección.
🔹Con tus claves podés acceder a cualquier cliente de Nostr
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
🔥Esta es una versión del popular juego 2048...
✳️Pero creado en la blockchain de Aurora, por la comunidad de Aurora.
🤔Adentrémonos en el juego. ¿De qué se trata?
🧩2048 es un sencillo juego de puzzle que presenta bloques con números dentro de una cuadrícula de 4x4...
🎯El objetivo es deslizar los bloques para que los que contengan el mismo valor se combinen, y de esa forma se conviertan en uno solo...
🧩Cuando estos bloques se combinan, suman sus valores numéricos.
🤔Y te preguntarás, en qué momento entra el famoso 2048...
Bueno, ahora 😅
🌈El objetivo final del juego es poder lograr que un bloque alcance el valor de 2048.
🥴Nada fácil por si te lo estás imaginado...
👀A primera vista, parece un juego de azar
🔥Sin embargo, es un juego de estrategia absoluta en el que LOS JUGADORES pueden controlar el resultado
⚡Es decir...
💭Puede parecer que todo es suerte, pero una vez que eres capaz de reconocer los matices del juego...
👉La suerte deja de ser el factor principal...
💡Y te comienzas a enfocar verdaderamente en plantear y seguir tu estrategia.
Okey, vayamos con las reglas 👇
📋Estas son simples.
🚨Tienes cuatro formas de mover las fichas:
🔹Izquierda
🔹Derecha
🔹Arriba
🔹Abajo.
🔸Lo que debes hacer es combinar números como 2 y 2 para formar un solo bloque de 4.
🔸4 y 4 para formar uno de 8.
🔸8 y 8 para uno de 16.
🔥Y así sucesivamente...
💭Es necesario aclarar que...
🚨Por cada movimiento que hagas, un número como 2 o 4 aparecerá en un lugar aleatorio.
🌟Esto hace que el tablero se llene más rápido y que las filas sean más difíciles de mover a medida que avanza el juego.
😉Lo bueno es que no hay un timer ⏳
💭Vamos con la pregunta del millón...
👀¿CÓMO GANAR 2048?
😅Obviamente no tengo esa respuesta, pero lo más importante es mantenerse organizado Y PENSAR
🥴Si vas a intercambiar números al azar, dudo que llegues muy lejos...
🔮Además debes pensar en el futuro...
Es decir...👇
💭Ya sabemos que aparecerá un número aleatorio en un espacio vacío.
💡Entonces asegurémosnos de deslizar los bloques de una manera que pueda controlarse el espacio vacío para el siguiente bloque que aparezca.
🔥Los tips son muchos, y vas a ir descubriéndolos jugando...
🙌Espero haber podido darte un pantallazo y motivarte a que lo pruebes.
🌈Realmente es muy divertido y entretenido.
🌟Además, a medida que consigues nuevos números de bloques, desbloqueas logros que puedes reclamar 👀
Con toda la info que te dejé ya sos todo un profesional 😂
👉Te comparto el link para que lo pruebes:
Definitivamente espero que me comentes tu score... 💚
Quiero ver esos puntitos ✨
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
👉En primer lugar hablemos de que son las Ethereum Improvement Proposals (EIP)
💡Estas son Propuestas de Mejora de Ethereum.
🤔¿Y las Ethereum Request for Comment (ERC)?
✨Son solicitudes de comentarios que establecen estándares a nivel de
aplicaciones, contratos y tokens...
✅Las EIP o ERC son llevadas a cabo una vez que la gobernanza autoriza el cambio
🔥ERC-4337 es el último estándar implementado en Ethereum Mainnet que lográ la abstracción de cuentas
💭Puede ser que hayas escuchado sobre esta como EIP-2938 (famosa en 2021)
Es correcto, pero...
👀Dicho EIP exigía cambios en la capa de consenso.
✅Lo cuál ERC-4337 logra evitar.
¿Y cómo lo hace? 👇
🌟A través de la introducción de una pseudotransacción de capa superior llamado UserOperation.
¿Qué hace esta? 👇
👉Para explicarlo podemos decir que comparte similitudes con los rollups.
🥏Ya que ambos implican el concepto de agrupación.
👉En ERC-4337, los diferentes usuarios envían objetos "UserOperations" a una mempool.
📦Y los agrupadores (bundlers) empaquetan a estos en una sola...
...transacción, que luego es incluida en un nuevo bloque 🔥
¿Entonces... qué hacen los bundlers? 👇
✅Pagan el gas necesario por las transacciones agrupadas.
✅Y reciben los honorarios pagados por las ejecuciones individuales de cada "UserOperation".
Así funciona el modelo 🙌
👉Cabe destacar también, que se agregó una funciona llamada ValidateUserOP.
🔥Esta permite que una billetera sea al mismo tiempo un contrato inteligente.
Si, como estás escuchando 🤯
✨Esta abstracción de cuentas tiene como objetivo combinar funcionalidades de los dos tipos de cuentas ya existentes:
🔹Las cuentas de propiedad externa (EOA) (ejemplo: Metamask)
🔹Las cuentas de contratos inteligentes.
👀Como resultado...
🌈Tenemos una única cuenta que puede realizar transacciones con tokens y crear smart contracts.
Si, al mismo tiempo ✨
Además...
👉ERC-4337 elimina las limitaciones establecidas por las billeteras EOA.
🧩De cierta forma, limitadas por sus frases semillas...
🔐Como sabemos, si el usuario pierde esta, pierde el acceso total a su billetera.
😲Este ERC elimina dicha limitación...
🌟Ya que las SMART WALLETS, como así se mencionan, pueden ser gestionadas también por cuentas "recovery" (de confianza), cosa que las cuentas EOA no permiten
👉Son varios los cambios que trae este ERC:
👀Algunos cambios potenciales que leí fueron estos:
🔹Se podrán patrocinar transacciones.
🔹Se podrán colocar autentificaciones de doble factor o de forma biométrica.
🔹Se podrán pagar los fees con cualquier token ERC-20.
✨En definitiva...
👉Qué cambios brinda el ERC-4337:
🔸Abstracción de cuentas.
🔸Transacciones en paquete.
🔸Nueva configuración de billeteras.
🔸Mejoras en seguridad y adopción.
🔸Recuperaciones recovery.
🔸Flexibilidades en cuanto a gas.
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
📅En el transcurso de la semana se ha recibido esta nueva versión.
👉Si aún no la recibiste, tranquilo/a.
🚨Ya la vas a recibir, NO descargues nada, NI conectes tu billetera a lugares que te la prometen "actualizar"
🚨¡No caigas en estafas!
Ya aclarado esto, sigamos 🙌
🌟En lo que nos compete a esta actualización.
👉Estas son las novedades que nos trae:
🔸Pestaña dedicada a NFTs:
Ya se pueden visualizar los NFTs asociados a nuestra billetera rápidamente desde Metamask sin necesidad de entrar a ningún otro sitio.
Acompañado a esto... 👇
🔹Se incorporó la detección automática de tokens ERC-721 y ERC-1155 en la billetera.
👉Cabe destacar que esta debe activarse manualmente desde configuración-experimental.
🔸Envíos de NFTs:
Ya se pueden enviar NFTs ERC-721 sin depender de plataformas o contratos externos...
➡En futuras versiones se permitirá la transferencia de NFTs ERC-1155
🥏También:
🔹Se han solucionados problemas de cambios de redes en dapps.
🔹Y se han solucionado problemas para los usuarios de idioma hindi, japonés y turco en relación a bloqueos durante la instalación de MM
✨Esta actualización mejora la experiencia general del usuario y nivela el campo de juego frente a las billeteras más nuevas y sus competidores.
🌈Fue un hilo cortito pero informativo.
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕
🔥La llegada de Layer Zero nos trajo cosas como estas.
👉Hablemos un poco sobre este protocolo...
📨Básicamente Layer Zero es una capa de transporte de mensajería.
¿Y qué nos viene a ofrecer? 👇
⚡Este protocolo nos da la posibilidad de que los Smart Contracts puedan comunicarse de forma rápida y simple...
🔥ENTRE LAS DIFERENTES BLOCKCHAINS.
Sí, como estas escuchando 🤯
✨Layer Zero es el primer protocolo de interoperabilidad omnicadena sin confianza.
💡Permite que los desarrolladores pueden implementar aplicaciones intercadenas sin ningún tipo de problemas o impedimentos.
¿Y por qué omnicadena sin confianza? 👇
🤔Ellos lo llaman así debido a que su sistema habilita justamente, sin confianza, transacciones directas entre todas las blockchains...
Es decir...
🔹Permiten que todo fluya libremente sin involucrar agentes o transacciones intermedias.
¿Cómo funciona? 👇
👉Para ello se utiliza un Oracle y un Relayer (oráculo y repetidor)
✅Estos verifican que los activos estén bloqueadas en una cadena ANTES de permitir que se acuñen en una diferente.
Te explicaré como funcionan estas dos características con una analogía muy sencilla 👇
💭Imaginemos que estamos jugando a un juego de detectives.
🔵El Oraculo, es el listado de pistas y respuestas correctas que resuelven el caso.
🔴Mientras que los participantes somos los Relayers que necesitamos esa información para así poder avanzar y terminar el juego.
👉Layer Zero admite la mensajería directa entre blockchains de capa 1 y capa 2.
🤯La capacidad de realizar transacciones entre cadenas DIRECTAMENTE abre oportunidades que antes eran inviables.
🤔Además, en los últimos años el ecosistema creció bastante, pero sin embargo...
👉Existe una falta de infraestructura para respaldar las operaciones entre blockchains.
🎈Como resultado:
👉Los usuarios, los datos y la liquidez, se encuentran dispersos entre las DIVERSAS aplicaciones creadas en DIFERENTES blockchains 🥴
Es por esto que Lazer Zero reúne dApps en múltiples cadenas.
✅Actualmente, el protocolo es compatible con todas las cadenas de bloques que utilizan la máquina virtual de Ethereum (EVM).
🌈Igualmente, en el futuro el equipo menciona agregar soporte para cadenas que no sean EVM.
🔥 Ahora sí, vamos con los NFTs! 🔥
🌟Los NFTs omnichain pueden tener rasgos que se activen SEGÚN la cadena en la que se encuentren.
O también...
🌟Pueden tener ciertos usos SOLO cuando estén EN UNA cadena en particular.
💭Asimismo, por ejemplo...
👉Podrías evitar pagar fees exorbitantes para comprar un NFT basado en Ethereum.
Y simplemente, elegir el mismo NFT, pero en otra red ✅
👻Gh0stly Gh0sts hizo historia como la primera colección omnicadena NFT del mundo.
✨La colección cuenta con 7.710 NFTs.
💸Y hoy en día, ha generado $ 11,6 millones en volumen de negociación en OpenSea...
¿Cómo funcionan estos NFTs omnicadena? 👇
💭Gh0stly Gh0sts explicó cómo funcionan los NFT omnichains a través del ejemplo de un coleccionista de NFT llamado Ligma.
Dice así...
🤔Supongamos que Ligma acuñó su NFT en la red de Avalanche, tal vez para pagar algo menos en tarifas de gas.
Más tarde... 👇
🤔Decide que quiere usar su Gh0st como PFP en Twitter.
(Twitter solamente admite NFTs de Ethereum 😦)
🔥Entonces, Ligma usa la función "traverseChain" habilitada para Layer Zero en Avalanche, con cadena de destino establecida en Ethereum.
El resultado de esta travesía... 👇
🌈Es el ETHEREUM Gh0stly Gh0sts NFT.
🌟Ahora si, el NFT de Ligma puede ser verificado como un activo del contrato Gh0stly Gh0sts ETHEREUM.
Y por ende, puede colocarlo como PFP en su Twitter sin ningún problema 🙌
Sin más preámbulos. Si te gustó este hilo te invito a darle un Like ❤️ y Mirror 🔄
Me ayudarías un montón.
Gracias por leer 💕